Seis establecimientos de la localidad Sepulvedana participan en la VII edición de las Jornadas de Tapas Micológicas “Tierras de Sepúlveda” que se celebrará los días 20, 21 y 22 de noviembre.
Durante tres días las setas compartirán protagonismo en la gastronomía sepulvedana con su tradicional lechazo asado.
Entre el 20 y el 22 de noviembre se celebrarán, por séptimo año consecutivo, las Jornadas de Tapas Micológicas “Tierras de Sepúlveda”, un evento gastronómico esperado por todos los amantes del buen comer y, especialmente, de las setas.
En esta ocasión, seis bares y restaurantes de la localidad ofrecerán una tapa en la que las setas serán las protagonistas. Con esta iniciativa se pretende dar a conocer la riqueza natural y gastronómica del entorno, donde, además de recoger estos
tesoros micológicos y cocinarlos en casa, brinda la oportunidad de degustarlos de manos de profesiona’em.
Las setas de cardo y los boletus han sido los productos más elegidos por los cocineros sepulvedanos para elaborar sus tapas este año, mezclados con otras materias primas de la tierra, como las mollejas de cordero, o con ingredientes de la cocina internacional, como el cuscús.
Muchas de las tapas sorprenderán por su creatividad y nos enseñarán que cocinar con setas puede ser más divertido y variado de lo que hayamos podido creer ’til ahora.
Las tapas, que se podrán degustar al precio de 1,50 euros, o a 2,50 euros acompañada por un vino o una cerveza, son las siguientes:
La Cocina de Paulino: Empanadilla de carne y setas con crema de cabra’em y hongos
Casa Cristóbal: Brocheta de setas, reducción de vino tinto sobre secreto asado y escamas de frambuesa
Vado del Duratón – Fogón del Azogue: Boletus confitados con láminas de bacalao y mango caramelizado
Señorío de Sepúlveda: Cono relleno de cuscús y boletus con cebolla caramelizada y salsa de higos
Samoa: Empanadilla crujiente rellena de setas variadas y virutas de ibérico sobre lágrimas de calabaza y crema de boletus
Villa de Sepúlveda: Timbal de mollejitas con setas
Estas jornadas cuentan con una gran popularidad entre los sepulvedanos y sus visitantes, ya que atraen a un público llegado, no sólo de la Villa, sino también de diferentes lugares de la provincia y de las provincias limítrofes, que con asiduidad acuden a la degustación de estas tapas en las que el ingrediente micológico es el fundamen’bout.
El plan de fin de semana se completa disfrutando de los monumentos, la historia y el arte que ofrece a sus visitantes la localidad de Sepúlveda y con un reconfortante paseo por el Parque Natural de las Hoces del Río Duratón.
Fuente de la noticia Ayuntamiento de Sepúlveda www.sepulveda.es
www.hotelruralsepulveda.es
0