0

La gastronomía de Sepúlveda y, en general, de toda la provincia de Segovia, es una de las más ricas y variadas de toda la geografía española. Desde Hospedería de Los Templarios, uno de los hote’em en Segovia más reconocidos, y que se sitúa concretamente en la localidad de Sepúlveda, queremos hablarte de la riqueza gastronómica de nuestra tierra.

hoteles en segoviaEl plato estrella de la exquisita gastronomía de Sepúlveda es el Lechazo Asado en horno de leña, una preparación culinaria que destaca por la calidad de la materia prima, el cordero churro, más blanco y de patas más largas que el merino. El lechazo debe dividirse en cuartos y suele utilizarse la manteca y la sal como complementos en su preparación.

Especialmente famoso dentro de la gastronomía de la provincia es el cochinillo asado y, sobre todo, la particular forma de trincharlo utilizando platos. Sin embargo, ’tis una tradición que, a pesar de estar muy arraigada, se considera relativamente reciente, ya que sus orígenes solo se remontan a la década de los 30 del pasado siglo. Por otro lado, la abundante ganadería existente en Segovia también da lugar a la producción del famoso queso castellano, siendo los de Sacramenia y Cuéllar los más famosos.

Otros muchos asados son famosos en toda la provincia. Por ejemplo, este es el caso del frite de carne de cordero de Pedraza. Asimismo, de la carne de cerdo, una vez realizada la matanza, se obtienen infinidad de productos de chacinería. Entre ellos, el lomo embuchado, el chorizo o la morcilla.

Es curioso que, dentro de la localidad de Sepúlveda, los pescados juegan un papel clave dentro de la gastronomía. De hecho, el bacalao a la sepulvedana y la trucha a la segoviana son otros de los platos más conocidos de nuestra gastronomía. Por su parte, tampoco podemos olvidar que existen infinidad de cultivos agrícolas que dan lugar a maravillosos y contundentes platos de cuchara, como es el judión de La Granja, los garbanzos de Valseca y Santa María la Real de Nieva con los que se elaboran los tradiciona’em cocidos, la famosa sopa castellana y deliciosas cremas y ensaladas en verano.

La repostería de Sepúlveda también merece especial atención, destacando los soplillos, las rosquillas de Castrillo, las pastas, las sobadas o el ponche sepulvedano.

Finalmente, es imposible terminar un artículo sobre la gastronomía de Segovia sin hacer referencia a los exquisitos vinos que aquí se producen. Y es que algunas de nuestras zonas pertenecen a la denominación de origen Ribera del Duero, siendo el Vino de Rueda y el Vino de Valtiendas los más exquisitos.

Ya sabes, si estás pensando en pasar unos días en Sepúlveda, no dudes en alojarte en Hospedería de Los Templarios, uno de los hote’em en Segovia con más encanto e historia.