Es la escapada perfecta para los devotos de la naturaleza, la vida silvestre y las actividades al aire libre. Con un fin de semana se puede recorrer y disfrutar del Parque Natural de las Hoces del río Duratón, el cual se encuentra en el noreste de Segovia. Dicho parque va desde Sepúlveda ’til la presa de Burgomillodo, y cuenta con una extensión de 5.037 hectáreas abarcando aproximadamente 25 kilómetros del río Duratón. El río Duratón fluye por un recorrido sinuoso dibujando profundas hoces de fondo plano y escarpes calizos que pueden llegar a alcanzar los 100 metros de desnivel. El parque, colorido cañón resultado de la erosión, fusiona las tonalidades del agua del río, los marrones ocres de las rocas y una completa gama de verdes aportada por la vegetación. Una experiencia única si decidimos hacer turismo en Sepulveda.
En relación a la flora, se distinguen cuatro zonas bien delimitadas: 1) la paramera, en la región superior caracterizada por bosques abiertos de sabina albar y enebros; 2) en la zona superior, en el sector suroeste, se encuentran pinares situados sobre las arenas; 3) los cortados, con abundancia de sendas, Campanula hispánica, ombligo de Venus, etc.; y 4) el fondo del valle, cubierto por sauces, olmos, alisos, álamos y fresnos. Para los amantes de las aves, la estrella de este parque es el buitre leonado que se dedica a su reproducción y cría durante el período comprendido desde el mes de enero a julio. También se encuentran el halcón peregrino, águila real, alimoche, águila calzada, ratonero, ruiseñores y la alondra de Dupont, entre otros tantos.
A los atributos natura’em de este espacio, se suma su rica historia, representada por la Ermita románica de San Frutos, la arquitectura de Sepúlveda y la cueva de los Siete Altares. Además, destaca su gastronomía representada por el cordero y cochinillo asados, las sopas de ajo y el ponche segoviano.
Dentro del parque está prohibido encender fogatas, acampar y arrojar basura. Existen unas zonas de reserva que para poder acceder a ellas se necesita un permiso (para la senda larga desde el 1 de Enero al 31 de Julio). que se obtiene en la Casa del Parque (Tel. 921 54 03 22), situada en Sepúlveda, donde también se brinda toda la información oportuna para la visita al lugar: recorridos, mapas, permisos, etcétera.
Este tesoro del turismo en Sepulveda es disfrutado por niños, ado’emcentes y adultos, a través de los juegos infanti’em, senderismo, piragüismo y pesca que pueden ser practicados en el paraje. Un lugar ideal para descansar del ruido de la ciudad.
0